Scarlatti. Sonata en mi mayor, K 380.
Giuseppe Domenico Scarlatti (26 Octubre de 1685. Nápoles- 23 Julio de 1757. Madrid), compositor italiano, escribe casi todas sus sonatas para clavicémbalo en España.
Información sobre su vida y obra
Domenico Scarlatti: corazón italiano y pulso español. Revista de Música Clásica «Opus Música». nº 20. Noviembre 2007
Listado de sonatas de D. Scarlatti según distintos editores (Kirpatrick, Longo, Pestelli). Classical Net
Música y significado. Las sonatas de Scarlatti, Radio Clásica de Radio Nacional de España, 24 de octubre de 2010, en www.rtve.es
Vladímir Samóilovich Hórowitz (1 de octubre de 1903 – 5 de noviembre de 1989), pianista ucraniano.
La sonata que escuchamos es un buen ejemplo del quehacer scarlattiano y de su dominio de la ornamentación. Los rasgos virtuosísticos no hacen perder nunca la sustancia musical a la pieza.
La sonata en mi mayor, K. 380, de un solo movimiento, presenta una primera sección en la que destaca el empleo ágil de los trinos, ejemplo del dominio del compositor en la ornamentación. La segunda sección, se caracteriza por su aire marcial, solemne y caballeresco.
Más tarde los dos temas se combinan contrapuntísticamente, y se desarrolla en mayor medida el segundo.
Las sonatas de Scarlatti recogen ecos de la música popular española.
Ralph Kirkpatrick, intérprete, biógrafo y autor de un catálogo de las sonatas, decía que, «supo captar como nadie el percutir de las castañuelas, el rasgueo de las guitarras, el sordo sonido de los tambores, el lamento amargo y ronco de los gitanos, la alegría contagiosa de la orquestina del pueblo y, sobre todo, la tensa flexibilidad de las danzas españolas»
Wanda Landowska interpreta en el clavicémbalo las sonatas K 380 y K 397 de Scarlatti.
Descarga la partitura de la sonata en mi mayor, K 380. Scarlatti